- REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Ros, M. Á. S. (2003). La música en la educación infantil: Estrategias cognitivo-musicales. Ensayos: revista de la facultad de educación de Albacete, (18), 197.
1º ACTIVIDAD
Elaboración de una tabla con los hitos evolutivos más importantes a nivel musical de los niñ@s de 0-6 años.
La idea de recopilar todos estos hitos en este documento es una oportunidad fascinante para los estudiantes de Magisterio, puesto que de esta manera podemos proponer actividades , al igual que canciones acordes a sus posibilidades y desarrollo, de modo que, estas actividades sean acordes a lo que son capaces de hacer. Además, de otro modo seremos capaces identificar posibles necesidades de los alumnos/as, así como indicios de un desarrollo fuera de lo que se consideraría como "típico".
Esto nos lleva a plantearnos que debería ser una actividad obligatoria en cualquier área de Magisterio, pues sabiendo qué es lo que se espera y lo que el alumnado es capaz de hacer en un momento determinado, podremos adecuar las actividades y planteamientos didácticos que diseñemos para llevar a la práctica.
2º ACTIVIDAD
Proposición de una canción adecuada a una poesía de la estación en la que nos encontramos: la primavera.
NOTA. No debe tener letra. Mejor ser instrumental para que no se solape la lectura del poema con la letra de la canción.
*El texto debe ser adecuado para la etapa de Ed. Infantil.
*El carácter del texto tiene que ir acorde con la música.
https://www.youtube.com/watch?v=gCVfQWtqNAo