jueves, 17 de marzo de 2022

LEE KELIYA

En el día de hoy, hemos comenzado con una canción denominada como “Lee Keliya”, la cual hemos interpretado y cantado. Para cantar, hemos seguido el compás de arriba y para el acompañamiento con los instrumentos, el de abajo. 


La interpretación se ha realizado con instrumentos de metal, entre los que nuestro grupo ha cogido: instrumentos de láminas (el metalófono, el carrillón, un metalófono adaptado para niños/as, el cual la profesora lo utiliza para llevar a cabo sesiones de Musicoterapia en hospitales infantiles. Este viene plegado en una maleta muy cómoda para poder transportarlo, lo que puede servir de interés para posibles compras para nuestra aula) e instrumentos de metal, pero que no son de láminas (crótalos, triángulo y puño con 4 cascabeles).



·      IDEAS DIDÁCTICAS INTERESANTESLos instrumentos de láminas, si quitamos algunas láminas, podemos facilitar el trabajo a los estudiantes, así como adaptar las actividades a posibles alumnos/as NEAE, ya que así, centramos solo su atención en las notas que tienen que tocar.

 

Primero, tocábamos todos los que teníamos láminas y luego, se iban incorporando los demás instrumentos, cantando. Al principio, era un poco difícil, puesto que, las notas que se cantaban (sin letra) no se correspondían con el acompañamiento instrumental, pero hemos podido concluir que, con 4 notas, podemos hacer realmente bastantes cosas y, sobre todo, ruido. 

 

CUESTIONES TEÓRICAS SOBRE LA CLASE. II tipos de instrumentos metálicos:




Instrumentos Musicales | MÚSICA MF

ACERCA DE LA CANCIÓN

1. Partitura musical



2. Letra

Ekagaha Kinli, Hayak ka Kinli

Traducción: Con esos seis palos de un solo árbol, vamos a bailar. 

3. Aplicaciones didácticas

  • Edad a la que va dirigida esta canción: 


4-5 años



4.  A nivel musical:

  • ¿Qué instrumentos utilizamos para su interpretación?


Instrumentos de metal, por ejemplo: metalófonos (láminas), crótalos o triángulo. Se utilizan este tipo de instrumentos porque el sonido queda en el espacio, por lo que, es un sonido que relaja. Este es el objetivo principal de la canción: relajar al alumnado.

  • Modificaciones

El acompañamiento realizado con instrumentos de metal se realizará tocando "Do" y "Sol" a la vez, a un ritmo de: BLANCA, NEGRA, NEGRA, REDONDA.

- Si se diera improvisación, cada un@ toca como quiera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RUTINAS RÍTMICAS

En el día de hoy hemos realizado diferentes actividades para trabajar las rutinas rítmicas en Educación Infantil.  ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TR...